Inicio

Educación Financiera
hero image desktop hero image mobile

Está chévere vivirse la movie de los videos musicales y esa vida de gastos y lujos. Sin embargo, está más chévere manejar tus finanzas de la mejor manera para que tú seas el protagonista de la movie. Aquí seremos tus panas para darle a tus finanzas y a tu bolsillo el flow más brutal. ¡Vamos a ti, corillo! #TodoEstáEnUno

Calcula tu Budget

Utiliza nuestra calculadora y conoce como maximizar tu dinero.

  • Necesidades: $0
  • Diversión: $0
  • Ahorros: $0

Con una buena guía para el manejo de tus finanzas, ¡todo es posible! Échale un ojo a nuestros tips de budget planning y aplícalos para mejorar tus finanzas.

Tips para seguirle el ritmo
a tus finanzas:

1 2 3 4 5

Conoce tus gastos al pie de la letra


El primer paso para comenzar a ahorrar es saber en qué gastas tu dinero, tanto a diario como mensualmente. Puedes registrarlos con papel y lápiz, en una hoja de cálculo, o una app o plataforma de gastos en línea que sea gratuito.

#DATEELCRÉDITO

Para que puedas darte el crédito de tener buen crédito, es importante conocer sobre el tema y mantenerte informado de las opciones que están a tu alcance. Aquí te orientamos:

¿Qué es el crédito?

El crédito es la capacidad de obtener dinero prestado para comprar bienes o servicios. Es muy importante mantener un buen historial de crédito para poder establecer tu seguridad financiera.

¿Qué es la puntuación de crédito o tasa empírica?

Es una puntuación de tres dígitos que utilizan las agencias crediticias para evaluar tu crédito y puede ir desde 300 hasta 850. Los factores que la componen son: historial de pagos (35%), deudas pendientes (30%), duración de tu historial crediticio (15%), créditos que actualmente tienes (10%) y nuevos créditos (10%).

¿Cómo puedo mantener un buen crédito?

  • Paga tus cuentas a tiempo
    Tu historial de pagos es primordial a la hora de evaluar tu puntuación de crédito. Por eso, para ser considerado como buen deudor, debes pagar tus deudas a tiempo.
  • No te acerques al límite de crédito
    Algo que miran mucho las agencias de crédito es cuán cerca estás de llegar al límite de tu crédito. Por lo tanto, los expertos aconsejan no consumir más de lo que puedes pagar y, a la hora de pagar, dar una cantidad que sobrepase el balance mínimo mensual.
  • Crea experiencia con tu crédito
    Mientras más experiencias tengas con obtener crédito y pagar tus deudas a tiempo, más confiable serás para los prestamistas, pues habrá mayor información para evaluarte.
  • Solicita solo el crédito que necesitas
    Tener varias fuentes de crédito te puede ayudar. Sin embargo, solicitar muchos créditos en un tiempo corto, puede darle indicios a las agencias de que tus circunstancias económicas han cambiado negativamente.
  • Revisa tu informe de crédito con regularidad
    Además de estar informado sobre tu crédito, esta práctica te ayudaría a tener control de tu crédito y a saber si todo está corriendo como debe. Si observas algo que sospechas es un error, es importante cuestionarlo.

¿Cómo puedo reparar mi crédito?

  • Obtén tu informe de crédito
    Tienes derecho a un informe de crédito gratis anualmente. Existen tres agencias crediticias que te lo pueden brindar: TransUnion, Equifax y Experian. Una vez tengas tu informe, identifica si hay errores en la sección que detalla la experiencia negativa de tu crédito como:
    • Pagos vencidos que realizaste a tiempo
    • Estados de cuenta incorrectos
    • Sanciones que deberían haber expirado
  • Mantente al tanto de tu puntuación
    Monitorear cuánto está cambiando tu puntaje de crédito te motivará a seguir esforzándote y, también, te dará una guía de cuánto tienes que mejorar.
  • Mantente pagando las deudas a tiempo
    ¡Siempre! Pagando a tiempo es una forma fácil de restablecer tu reputación.

Vivir solos y sin ataduras puede acercarte o alejarte del buen manejo de tus ganancias. Maximizar tu dinero requiere organización. ¿Cómo puedes hacerlo? ¡La clave de #1Pa'Uno está en la planificación! Aquí te enseñamos varios tips de ahorro:

Ten una lista de presupuesto

Es bien importante identificar en qué cosas gastas dinero. Haz una lista que registre todos tus ingresos y gastos. Con esto, podrás ver cuánto dinero necesitas en escala mensual y semanal. Así también, podrás manejar tus gastos diarios mejor.

Aplica la regla del 50/20/30

Divide tu ganancia neta en 50% para tus deudas y necesidades esenciales (comida, transportación y vivienda), 30% para salidas y entretenimiento, y 20% para tu cuenta de ahorros. Si quieres calcular esto con exactitud, te ayudamos con nuestra nuestra calculadora 1 Pa' Uno.

Controla tus compras en el supermercado

Sabemos que todo lo que ves es demasiado tentador, que todos los meses quieres probar algo nuevo y que tus amistades te recomiendan un producto distinto cada semana, pero, ¡ojo con los gastos en el supermercado! Haz una lista con lo necesario y evita comprar productos que caduquen rápido porque sabes que casi nunca estás en casa.

Aprovecha las ofertas y descuentos

Si comprar es uno de tus hobbies, tratemos de reducirlos. Empieza comprando en tiendas más económicas y aprovecha las ofertas y los cupones de descuento. Comprar porque lo sientes, ¡te saldrá caro! Antes de comprar algo pregúntate si verdaderamente lo necesitas.

Crea nuevas experiencias

Tú más que nadie sabes que una vida social ajetreada, es una vida social más costosa. Invita a tus amigos a casa, en lugar de salir. Organiza una cena con amistades en casa en vez de cenar fuera. ¡Hay mucho que puedes ahorrar!

¡Pon a prueba tu voluntad y regálate estos hábitos de #1Pa'Uno!

Cuando se tienen hijos, ¡se gasta un poco más! Por eso, el ahorro es esencial para poder mantener un orden financiero en tu familia. Además, cultivar este hábito es el mejor legado que le puedes dejar a tus hijos para que puedan manejar su dinero responsablemente. Aunque sabemos que es cuesta arriba, ¡vamos a ti! ¿Cómo “estirar” el dinero? ¡La clave de #1Pa'Uno está en la planificación! Aquí te enseñamos varios tips de ahorros:

Ten una lista de presupuesto

Para los padres y madres de familia, es bien importante identificar en qué se gasta el dinero. Haz una lista que registre todos tus ingresos y gastos. Con esto, podrás ver cuánto dinero necesitas en escala mensual y semanal. Así, podrás manejar tus gastos diarios mejor.

Aplica la regla del 50/20/30

Divide tu salario neto en 50% para tus deudas y necesidades (vivienda, transportación, alimentos, entre otros), 30% para compras y actividades en familia y 20% para tu cuenta de ahorros. Si quieres calcular esto con exactitud, te ayudamos con nuestra calculadora 1 Pa' Uno.

Evita comer fuera

De los gastos diarios que generalmente tienen la mayoría de padres y madres, comer fuera es uno de los gastos frecuentes que te impiden ahorrar.

Ahorra energía en la casa

Además de ser una excelente ayuda para el ambiente, estar conscientes de la reducción de energía, agua y gas en el hogar, es un gran método de ahorro. Apaga luces durante el día, utiliza lo menos posible los aires acondicionados, cierra el grifo del agua, desconecta lo que no estés utilizando. La meta es reducir el pago en las facturas.

Establece metas junto a tu familia

¡Enséñale a tus hijos a ahorrar y establezcan metas juntos! Nada más satisfactorio que poder irse de vacaciones en familia con la tranquilidad mental de no haber pedido prestado ni dejar ninguna deuda sin pagar. Esto, se logra con un plan de ahorro. Y sí, ¡es posible! Haz clic aquí y descarga nuestra tabla para ayudarte a organizar tus finanzas.

¡Pon a prueba tu voluntad y regálate estos hábitos de #1Pa'Uno!

¡Bienvenido a la vida de adultos! Comenzaste las clases y te diste cuenta de que no te da el dinero. Entre libros, materiales, comida, deudas, salidas con tus amigos, gasolina y muchos más, pareciera que estás pagando por vivir. Te entendemos y por eso, queremos ayudarte. ¿Cómo hacer para “estirar” el dinero? ¡La clave de #1Pa'Uno está en la planificación! Aquí te enseñamos varios tips de ahorros para que los apliques al manejo de tus finanzas y ya verás que todo mejorará:

Abre una cuenta de ahorro

Si no tienes una cuenta de ahorro, ¡este es el primer paso! Abrir una cuenta de ahorro es esencial para que tengas un respaldo de dinero cuando te veas en aprietos. En FirstBank puedes abrir una cuenta de Easy Savings con solo $1.

Aplica la regla del 50/20/30

Imagina que tu salario neto mensual es una pizza que tienes que dividir por la mitad. Esa primera mitad (50%), va a ir destinado a tus deudas, necesidades y artículos esenciales para ti. Esa segunda mitad la vas a dividir en un 30% y 20%. El 30% de tu dinero es para tus salidas al cine, viajes o cenas, mientras que, el 20% de tu salario neto, va directo a tu cuenta de ahorros. Si quieres calcular esto con exactitud, te ayudamos con nuestra calculadora 1 Pa' Uno.

Ten un presupuesto

Haz una lista que registre todos tus ingresos y gastos. Con esto, podrás ver cuánto dinero necesitas en escala mensual y semanal. También podrás manejar los gastos diarios mejor.

Controla las salidas y aprovecha los descuentos

Sabemos que en la vida universitaria es difícil resistirse a la tentación de salir con tus compañeros a comer o a algún lugar que nunca has conocido. Pero, sé consistente con tus ahorros. Si ya gastaste tu budget asignado para tus salidas o entretenimiento, llévate alguna merienda o almuerzo desde casa y/o aprovecha lugares que tengan descuentos para estudiantes.

Cuidado con utilizar mucho tu carro

Si vives cerca de la universidad, ¡olvídate del carro y utiliza tu bicicleta! Andar en bicicleta te ayudará no solo a ahorrar, también a relajarte y disfrutar de tus alrededores. Si no vives cerca de la universidad, pero sí de una estación de tren, ¡evita los tapones y ahórrate la gasolina! Todo lo que puedas hacer para ahorrar, te ayudará.

¡Pon a prueba tu voluntad y regálate estos hábitos de #1Pa'Uno!

En la etapa escolar, se es estudiante de todas las materias pero también, ¡se es estudiante de la vida! Cultivar el hábito de ahorrar a temprana edad, le ayudará a tus hijos a tener más organización y preparación financiera para poder alcanzar todos sus sueños. La clave está en creer en ellos y fomentar el compromiso de #1Pa'Uno. Aquí te damos algunos tips de ahorro para que comiencen:

ESCUELA ELEMENTAL:

JUEGUEN A LAS FINANZAS

La mejor manera de educar a un niño sobre el valor del dinero es a través del juego. Por eso, con los dólares de Chavito puedes jugar a la tiendita, supermercado o banco mientras le enseñas el valor del dinero.

Imprime los dólares de Chavito aquí

Ideas para que ganen dinero

Ya sea vendiendo chocolates, lavando carros o teniendo un cochinito en el que guarden de pesito a pesito, regálales el hábito de ganarse su propio dinero.

Creen un plan de presupuesto

Explícales que el presupuesto es un plan para decidir cuánto dinero va a gastar y cuánto va a ahorrar y ayúdale a crear el suyo.

HAGAN UN CALENDARIO DE GASTOS

Luego de tener un presupuesto, deben llevar registro de los gastos. Así, podrás ir educándole sobre cuánto y en qué gastar. Además, podrá ver su esfuerzo con la cantidad ahorrada.

Descarga la hoja de presupuesto de Chavito que hemos diseñado para ti.

Ábrele una cuenta de ahorros

En FirstBank, tenemos disponible la cuenta de ahorros perfecta para tu niño/a. Se llama Ahorros FirstOne y con ella, podrás guardar su dinero.

ESCUELA INTERMEDIA:

Ayúdale a emprender su propio negocio

¡Llegó el momento de poner su creatividad a volar! Siéntate con tu hijo/a y pregúntale, ¿qué le gustaría vender? Piensen en una idea y ayúdale a comenzar su negocio para que pueda generar dinero.

Creen un plan de presupuesto

Explícales que el presupuesto es un plan para decidir cuánto dinero va a gastar y cuánto va a ahorrar y ayúdale a crear el suyo.

Ábrele una cuenta de ahorros

En FirstBank, tenemos la cuenta de ahorros perfecta para tu adolescente. Se llama 1st Move y es ideal para desarrollar un hábito de ahorro. Puedes abrirla con tan solo $1 pesito y podrá tener su propia ATH de débito.

ESCUELA SUPERIOR:

Ayúdale a calcular sus ingresos

Es importante que sus gastos no sean mayores que sus ingresos. Por eso, debes explicarle que cada ingreso que recibe mensualmente debe dividirlo entre sus cuentas y gastos y separar un partida para ahorro. Como mínimo, le recomendamos ahorrar el 10% de sus ingresos.

Creen un plan de presupuesto

Explícales que el presupuesto es un plan para decidir cuánto dinero va a gastar y cuánto va a ahorrar y ayúdale a crear el suyo.

Infórmalo sobre tener un buen crédito

Una vez comience a tener cuentas a su nombre como celulares, préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito, es importante que le expliques que mantener una buena puntuación de crédito pagando todo a tiempo, es esencial para que se abran más puertas en un futuro.

Ábrele una cuenta de ahorros

En FirstBank, tenemos la cuenta de ahorros perfecta para tu casi adulto/a. Se llama 1st move y la puedes abrir con tan solo $1 pesito. Con esto, podrá adquirir su propia ATH Débito personal.

¡Pon a prueba tu voluntad y regálale a tus hijos estos hábitos de #1Pa'Uno!